Sí, las prótesis removibles pueden causar problemas en las encías si no se cuidan adecuadamente o si no se ajustan correctamente. Algunas de las complicaciones más comunes son:
1. Irritación e inflamación de las encías
Si la prótesis no está bien ajustada, puede ejercer presión sobre las encías, lo que puede causar irritación o inflamación. Esto puede provocar dolor, enrojecimiento o incluso úlceras en las encías.
Solución: Es importante que la prótesis se ajuste bien. Si experimentas molestias, debes visitar a tu dentista para que ajuste la prótesis.
2. Úlceras y llagas
Las prótesis mal ajustadas o los bordes afilados de la prótesis pueden causar llagas o úlceras en las encías. Esto se debe a la fricción constante entre la prótesis y las encías.
Solución: Si notas llagas o úlceras, acude a tu dentista para hacer ajustes en la prótesis y reducir la presión sobre las encías.
3. Infecciones en las encías
La acumulación de placa y bacterias debajo de la prótesis puede causar infecciones en las encías, como la gingivitis o una infección más grave llamada estomatitis protésica (también conocida como candidiasis oral). Esto puede ocurrir si la prótesis no se limpia correctamente o si no se retira por la noche para permitir que las encías descansen.
Solución: Mantén una buena higiene oral tanto para la prótesis como para las encías. Limpia la prótesis a diario y asegúrate de seguir las indicaciones de tu dentista sobre el cuidado adecuado.
4. Reabsorción ósea
Con el tiempo, las prótesis removibles pueden contribuir a la reabsorción ósea (pérdida de hueso en la mandíbula). Esto puede ocurrir porque las prótesis no estimulan el hueso de la misma manera que los dientes naturales. La falta de estimulación del hueso puede hacer que las encías se retraigan y cambien de forma, lo que afecta la estabilidad de la prótesis.
Solución: Es importante hacer revisiones periódicas con tu dentista para verificar que la prótesis siga ajustándose bien y hacer ajustes si es necesario.
5. Acumulación de placa bacteriana
Si no se limpia bien la prótesis, la placa bacteriana puede acumularse sobre ella, lo que puede causar irritación en las encías y otras afecciones bucales. La prótesis también puede acumular restos de alimentos que irritan las encías.
Solución: Lava la prótesis adecuadamente con un limpiador específico y cepíllate las encías con un cepillo suave para evitar que se acumule placa.
6. Mal aliento (halitosis)
Si las prótesis removibles no se limpian adecuadamente o si hay acumulación de bacterias en las encías, esto puede dar lugar a mal aliento debido a la proliferación bacteriana.
Solución: Mantén una buena higiene, limpia la prótesis después de cada comida y enjuaga tu boca regularmente para evitar malos olores.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas