Preguntas Frecuentes...

en Odontopediatría

La mejor Información

Los dientes deben cuidarse desde su aparición. Hay cepillos muy suaves para que los niños aprendan a lavarse los dientes en estos primeros años en los que, además de la limpieza en sí, es necesario que adquieran los hábitos de higiene bucodental.

para saber más Entra aquí ...


La pulpectomía es un procedimiento que se lleva a cabo en pacientes con una infección de la pulpa dental irreversible. Esta técnica consiste en la eliminación total de la pulpa (nervios y vasos sanguíneos), incluyendo el interior de la corona y las raíces.

para saber más Entra aquí ...


La pulpa dental puede ser dañada debido a la aparición de una pulpitis provocada por un traumatismo o una infección pulpar causada por la caries. La caries que se acumula en el diente y va penetrando por las diferentes capas –esmalte y dentina- hasta llegar a la pulpa si no se detiene a tiempo.

para saber más Entra aquí ...


Los odontólogos llamamos caries del biberón a un tipo especial de caries que afecta a los bebés que aún están en periodo de lactancia, aunque puede aparecer en niños de hasta 4 o 5 años.

para saber más Entra aquí ...

El odontopediatra es el odontólogo especializado en la prevención y solución de problemas bucodentales de los niños, desde que nacen hasta la adolescencia, incluyendo aquellos niños con necesidades especiales.

para saber más Entra aquí ...

En la actualidad la recomendación es que la primera visita de los niños al dentista sea durante el primer año de vida y posteriormente se realice una revisión anual.

para saber más Entra aquí ...

La prevención es una de las estrategias más efectivas a la hora de tratar cualquier problema de salud. En el caso de la bucodental, tenemos la posibilidad de anticiparnos a los problemas futuros cuando el paciente está en edad de crecimiento, algo que puede marcar la diferencia en el futuro.

para saber más Entra aquí ...

Aunque los dientes de leche eventualmente se caen, son muy importantes por varias razones. Aquí te menciono algunas:.

para saber más Entra aquí ...

Lo ideal es que los niños visiten al dentista...

para saber más Entra aquí ...

Es muy recomendable comenzar a cepillar los dientes de tu hijo tan pronto como aparezca su primer diente, lo cual suele suceder entre los 6 y 10 meses.

para saber más Entra aquí ...


La mejor pasta de dientes para niños debe contener flúor, pero en una cantidad adecuada para su edad. La pasta debe ser suave y diseñada específicamente para niños, ya que tienen una mayor tendencia a tragarla mientras se cepillan. Aquí te dejo algunas recomendaciones:

para saber más Entra aquí ...


Es genial que quieras fomentar buenos hábitos de salud bucal en tu hijo desde una edad temprana. Aquí te dejo algunas ideas para hacerlo de manera divertida y efectiva:

para saber más Entra aquí ...


Prevenir las caries en los dientes de leche, especialmente las causadas por el uso del biberón, es fundamental para asegurar la salud bucal de tu hijo a largo plazo. Las caries del biberón ocurren cuando el bebé tiene contacto prolongado con líquidos azucarados, como la leche o jugos, que se quedan en la boca durante mucho tiempo, favoreciendo el crecimiento de bacterias. Aquí te dejo algunos consejos para prevenirlas:

para saber más Entra aquí ...

El uso de flúor en los niños puede ser recomendable, pero debe ser manejado con precaución y según las indicaciones de los profesionales de salud. El flúor es un mineral que ayuda a prevenir la caries dental al fortalecer el esmalte de los dientes y hacerlo más resistente a los ataques de los ácidos producidos por las bacterias en la boca.

para saber más Entra aquí ...

Existen varios alimentos que pueden ayudar a mantener una buena salud dental al fortalecer los dientes, proteger el esmalte y promover una boca sana. Aquí te dejo algunos de los más recomendados:

para saber más Entra aquí ...