Aquí te dejo algunos consejos para prevenirlas:
1. Evitar el biberón antes de dormir: No pongas a tu bebé a dormir con el biberón, especialmente si contiene leche, jugos, o bebidas azucaradas. Si tu bebé se queda dormido con el biberón en la boca, los líquidos pueden permanecer en sus dientes y causar caries.
2. Limpiar la boca después de las tomas: Aunque tu bebé aún no tenga dientes, es importante limpiar sus encías con una gasa húmeda o un paño limpio después de cada toma. Esto ayuda a eliminar los restos de leche o jugo y evita que se acumulen bacterias.
3. Usar biberones con agua para dormir: Si tu bebé necesita un biberón para dormir, trata de que solo contenga agua. De esta manera, evitas que los dientes entren en contacto con azúcares que pueden causar caries.
4. Cepillado dental desde el primer diente: Una vez que empiecen a salir los dientes de leche (alrededor de los 6 meses de edad), empieza a cepillarlos con un cepillo suave y una pequeña cantidad de pasta dental con flúor (del tamaño de un grano de arroz). Esto ayuda a fortalecer los dientes y a prevenir las caries.
5. Evitar el uso excesivo de chupetes o biberones: El uso prolongado del biberón o chupete, especialmente si tiene líquidos azucarados, puede contribuir al desarrollo de caries. Trata de reducir gradualmente el uso de estos objetos a medida que el bebé crece.
6. Ofrecer alimentos saludables: Introduce una dieta equilibrada y baja en azúcares, especialmente evitando los jugos y golosinas entre comidas. Los alimentos como frutas, verduras y lácteos son mucho más amigables con los dientes.
7. Visitar al dentista: A partir de su primer año, es recomendable llevar a tu hijo a su primera visita al dentista, para que te guíen sobre la salud bucal de tu bebé y puedan detectar cualquier problema temprano.
8. Evitar endulzar el biberón: No pongas miel, azúcar, o sirope en el biberón, ya que estas sustancias pueden aumentar el riesgo de caries.
Lo más importante es crear buenos hábitos desde el principio, como cepillar sus dientes y evitar líquidos azucarados antes de dormir. De esta manera, proteges la salud dental de tu hijo y contribuyes a que sus dientes de leche estén sanos hasta que les toque caer y dar paso a los permanentes.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas