Con una buena técnica de cepillado es indiferente, lo importante es usar el que más cómodo nos parezca y con el que tengamos mayor destreza.
No, no es normal. No hay que alarmarse pero sí que es un indicativo de que la encía esta inflamada, por una causa puntual o porque tengamos una enfermedad periodontal. La mejor solución es ir al dentista para que valore nuestro caso.
Es un aparato que aplica un chorro de agua a presión eliminado el sarro, los restos entre los dientes y estimulando las encías. Es complementario al cepillado y está especialmente indicado en implantes y ortodoncia, o en personas más susceptibles de enfermedades periodontales como diabéticos.
Normalmente la frecuencia con la que debemos ir al dentista depende de cada caso, pero podemos decir que como mínimo es recomendable ir una vez al año para hacernos una revisión y una limpieza.
Usar hilo dental cada 24 horas es tan importante como cepillarse, ya que ayuda a remover la placa y los residuos que se adhieren a los dientes y a las encías. Además, usar hilo dental pule la superficie del diente y controla el mal aliento. Los irrigadores dentales son útiles para quienes no pueden usar hilo dental debido al dolor de la enfermedad de las encías. Pero siempre hay que hacer lo que aconsejen los profesionales en cada caso en particular.
Hay diversas teorías en este aspecto, como el pH de la saliva, agua que consumimos, técnicas de cepillado, mal posición dentaria…en cualquier caso debemos ser muy rigurosos con la higiene dental, cepillándonos los dientes después de cada comida, usando seda dental, cepillos interdentales y debemos acudir periódicamente a consulta para realizarnos una higiene.
La Asociación Dental Americana tiene instrucciones específicas sobre cómo cepillarse los dientes. Se sugiere que debe colocar su cepillo de dientes en un ángulo de 45 grados a sus encías y mover suavemente el cepillo de ida y vuelta en pequeños círculos. Cepille las superficies externas, las superficies internas y las superficies por encima de los dientes. Sin embargo, al limpiar las superficies interiores de los dientes delanteros incline su cepillo verticalmente y haga varios movimientos hacia arriba y hacia abajo.
Las bacterias se acumulan en las pequeñas grietas de la lengua, ya que no es una superficie lisa. Las bacterias permanecen allí hasta que la lengua sea raspada. Por lo tanto, cepillar la lengua es esencial para mantener dientes sanos así como para detener el mal aliento.
El uso diario de hilo dental ayuda a eliminar las bacterias y la placa que se acumula entre los dientes. Si usted nota sangre o inflamación debido al uso de hilo dental visite a su dentista. Para usar hilo dental adecuadamente, envuelva los extremos del hilo dental alrededor de los dedos índice de cada mano y use el hilo dental entre cada diente y alrededor de ellos. Aquí hay más consejos sobre cómo usar hilo dental correctamente.
En este ámbito, la profilaxis dental es el término técnico que se refiere a una limpieza dental llevada a cabo por un odontólogo. En una profilaxis dental eliminaremos por completo la placa bacteriana y el cálculo (sarro) que hay sobre la superficie dental.
DESCUENTO EXLUSIVO en Profilaxis (Aquí)
El detartraje dental es una técnica que se utiliza en odontología para eliminar el sarro y la placa dental que se acumula en la superficie de los dientes. De no hacerlo, pueden causar problemas mayores. Se centra sobre todo en la zona situada debajo de las encías o gingival.
La gingivoplastia es un tratamiento para las encías, pero que muchas veces se engloba dentro de la estética dental, y su objetivo es la restauración de las encías cuando no hay ningún problema periodontal. Por lo tanto, solo se pretende conseguir un aspecto más armónico y estético de la sonrisa.