Los Mejores

TIPS en Cirugía Bucal

Preguntas Frecuentes...

Escupir, el uso de una pajilla, fumar, y tocar el área de la cirugía pueden mover el coágulo de sangre que se está formando y causará sangrado en el área. Fumar también puede aumentar las probabilidades de una infección o alveolitis seca.

El bloqueo del nervio nasopalatino, también conocido como bloqueo del nervio incisivo o bloqueo del nervio esfenopalatino, anestesia los nervios nasopalatinos bilateralmente. En esta técnica, la solución anestésica se deposita en la zona del agujero incisivo.

Para algunos pacientes, a los que la anestesia se les colocó y tocó un nervio, quizás el daño sea leve y los síntomas o el dolor desaparezcan luego de unos días. Pero para quienes el daño sea mayor pueden llegar a tener síntomas a largo plazo, e incluso que no desaparezcan.

Gracias a la formación del cirujano, la operación es sencilla y rápida. A pesar de todo, se recomienda que se realice cuando la muela no está del todo formada con el objetivo de minimizar el riesgo de afectación del nervio o del hueso circundante.

El paciente puede irse a casa una hora después de la operación. Una vez la anestesia ya no haga efecto, puede sentir dolor debido a la inflamación, consecuencia de la intervención, durante tres o cuatro días y deberá mantener una dieta específica. En cualquier caso y desde de la operación, el paciente debe seguir una higiene estricta, las pautas que le marcará cirujano.

Después de la extracción de las muelas del juicio y una vez pasado el efecto de la anestesia, puede que el paciente note ciertas molestias entre leve y moderadas debido a que la intervención puede generar un edema (hinchazón) del tejido contiguo al cordal. Su cirujano le recomendará las medidas a tomar para minimizar las molestias y cuidar durante los próximos días la zona afectada, así como la medicación a seguir.

Aún así, a día de hoy la extracción de los cordales se realiza con cirugía mínimamente invasiva que no suele alterar el ritmo de vida más de 3 o 4 días.

Antiguamente no existían las tecnologías que se usan en la actualidad y las anestesias no eran tan efectivas como las que tenemos hoy. En algunos casos, cuando la pulpa dental tiene una inflamación muy severa, la anestesia demora más en hacer efecto. Es por ello que el endodoncista tratante debe un especialista con experiencia y paciencia suficiente para esperar el momento correcto para iniciar el tratamiento.

La alveolitis se produce tras realizar una extracción, y pese a ser muy dolorosa, no es grave y el dolor desaparece en unos días. Pérdida completa del coágulo sanguíneo en la zona donde se ha extraído la pieza dental. Se hace visible el hueso en el espacio donde ha sido extraído el diente.

Dolor agudo e intenso algunos días después de la extracción del diente. Este puede extenderse a otras partes de la boca y el rostro que se encuentren del mismo lado donde se realizó el tratamiento de extracción. Se vuelve más intenso al momento de masticar.

Alveolitis sicca dolorosa. Alveolar osteitis. Alveolitis. La alveolitis seca es la complicación postoperatoria más frecuente después de una extracción dental, con una frecuencia de aparición comúnmente entre el 1 al 5%, aunque existen reportes de hasta un incidencia del 70% de los pacientes en la práctica dental.

Las muelas de juicio retenidas son las últimas muelas adultas que aparecen en la boca (erupcionan). La mayoría de las personas tiene cuatro muelas de juicio en la parte posterior de la boca; dos en la parte superior y dos en la parte inferior..

Muy a menudo la sutura en odontologia representa un acto definitivo para la correcta cicatrización. Este campo es utilizado en muchas áreas de la odontología desde la colocación de implantes hasta la extracción de los cordales. Por esta razón existen varios tipos dependiendo de las necesidades de cada tratamiento.

Las infecciones dentales se originan cuando las bacterias acceden libremente al nervio y se expanden a los tejidos que envuelven el diente. Estas infecciones tan dolorosas son de lo más común ya que alrededor de un 90% de las personas lo han padecido alguna vez en su vida.

Tratamientos en Cirugía Bucal

Ver Aquí.