La prevención es una de las estrategias más efectivas a la hora de tratar cualquier problema de salud. En el caso de la bucodental, tenemos la posibilidad de anticiparnos a los problemas futuros cuando el paciente está en edad de crecimiento, algo que puede marcar la diferencia en el futuro.
º Ortodoncia infantil: Primera visita al ortodoncista
El tratamiento de ortodoncia en niños pequeños se conoce como ortodoncia temprana y puede iniciarse en niños a partir de los 6 o 7 años. A esa edad, los dientes se están desarrollando y la mandíbula sigue creciendo. En esta primera fase se corrigen problemas de desarrollo esquelético, que a posteriori, una vez el crecimiento haya finalizado, no son posibles de corregir de forma sencilla.
Es aconsejable que la primera visita al ortodoncista ocurra cuando sale la primera muela permanente. Hasta entonces monitorizará que los dientes están erupcionando correctamente.
No existe una edad ideal para comenzar con la ortodoncia, ya que dependerá de la necesidad del paciente. En algunos casos será aconsejable hacerlo en edades muy tempranas para que, siendo conservadores, podamos evitar complicaciones futuras.
º Qué es la ortodoncia en niños
La ortodoncia interceptiva, nombre técnico por el que se conoce a la ortodoncia infantil, se enfoca en corregir problemas de oclusión existentes pero identificados en una etapa temprana en un intento de prevenir un desarrollo craneofacial incorrecto en adultos. Algunos de ellos pueden afectar a la morfología de la cara o provocar problemas más graves de salud en el futuro.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas