Regístrate
🔒/
Iniciar Sesión
🔒
INICIO
NOSOTROS
TRATAMIENTOS
Estética Dental
Prótesis
Ortodoncia
Odontopediatría
Periodoncia
Implante
Cirugía
Endodoncia
Radiología
Pregs. FRECUENTES
Estética Dental
Prótesis
Ortodoncia
Odontopediatría
Periodoncia
Implante
Cirugía
Endodoncia
Radiología
tips
Tips Estética Dental
Tips Prótesis
Tips Ortodoncia
Tips Odontopediatría
Tips Periodoncia
Tips Implante
Tips Cirugía
Tips Endodoncia
Tips Radiología
CONTACTO
Pide cita gratis
GIRA LA PANTALLA 🔃
Odontopediatría Informativo
Inicio Informativo
1.1 Cuidar los dientes de leche ayuda a evitar futuras ortodoncias
1.2 Pulpectomía
1.3 Pulpotomía
1.4 Caries rampante o caries del biberón
1.5 El odontopediatra o dentista infantil
1.6 La primera visita de los niños al dentista
1.7 Qué es la ortodoncia en niños
1.8 ¿Por qué tratar los dientes de leche, si se le van a caer?
1.9 ¿Con qué frecuencia debe visitar el dentista un niño?
1.10 ¿Cuándo debo empezar a cepillar los dientes de mi hijo?
1.11 ¿Cuál es la mejor pasta de dientes para niños y cuánta cantidad debo usar?
1.12 ¿Cómo puedo hacer que mi hijo se interese por el cepillado dental?
1.13 ¿Cómo puedo prevenir las caries en los dientes de leche?
1.14 ¿Es recomendable el uso de flúor en los niños?
1.15 ¿Qué alimentos ayudan a cuidar la salud dental de los niños?
1.16 ¿Cuándo empiezan a salir los primeros dientes?
1.17 ¿A qué edad se caen los dientes de leche?
1.18 ¿Qué hacer si mi hijo pierde un diente antes de tiempo?
1.19 ¿Es malo que mi hijo use chupete o se chupe el dedo?
1.20 ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a dejar de chuparse el dedo?
1.21 ¿El bruxismo (rechinar los dientes) en niños es normal?
1.22 ¿Cuándo es necesario llevar a un niño al ortodoncista?
1.23 ¿Qué señales indican que mi hijo podría necesitar brackets?
1.24 ¿Existen tratamientos preventivos para evitar la necesidad de ortodoncia?
1.25 ¿Por qué mi hijo tiene manchas blancas en los dientes?
1.26 ¿Qué hacer si mi hijo tiene un diente roto o se lo ha golpeado?
1.27 ¿Es normal que los dientes permanentes salgan torcidos?
1.28 ¿Es necesario anestesiar a mi hijo para los tratamientos dentales?
1.29 ¿Cómo puedo prepararlo para la consulta?
1.30 ¿Los dientes de leche también necesitan cuidado?
1.31 ¿Qué hago si mi hijo tiene miedo al dentista?
1.32 ¿Es seguro que mi hijo use selladores dentales?
1.33 ¿Es normal que mi hijo se quede con un espacio entre los dientes cuando se le caen los dientes de leche?
1.34 ¿Los chupetes o el uso del dedo pueden afectar los dientes de mi hijo?
1.35 ¿Es normal que los dientes de mi hijo se manchen o amarilleen?
1.36 ¿Qué debo hacer si mi hijo tiene mal aliento (halitosis)?
1.37 ¿Es normal que mi hijo tenga la encía inflamada o sangrante?
1.38 ¿A los niños se les pueden colocar coronas en dientes de leche?
1.39 ¿Es común que los niños tengan dientes adicionales o dientes supernumerarios?
1.40 ¿Qué hago si mi hijo tiene un absceso dental?
1.41 ¿Las radiografías dentales son seguras para mi hijo?
1.42 ¿Cómo puedo enseñar a mi hijo a cepillarse correctamente?
1.43 ¿El uso prolongado de biberón puede afectar los dientes?
1.44 ¿Es normal que mi hijo sufra de dientes sensibles durante el cambio de dientes?
1.45 ¿Las caries pueden prevenirse con selladores dentales?