El bruxismo en los niños puede tener varias causas, entre las más comunes están:
1. Estrés o ansiedad: Los niños, al igual que los adultos, pueden manifestar estrés o ansiedad de diferentes maneras, y una de ellas puede ser rechinar los dientes. Cambios importantes en la vida del niño, como el inicio en la escuela, un cambio de casa o la llegada de un hermano, pueden desencadenar este comportamiento.
2. Dolor o molestias en los dientes o encías: Durante la dentición (cuando les salen los dientes de leche o los permanentes), el niño puede rechinar los dientes como respuesta a las molestias que siente. También puede ser un síntoma relacionado con la erupción de los dientes permanentes.
3. Desalineación dental (maloclusión): Si los dientes del niño no se alinean bien o hay problemas con la mordida, el bruxismo puede ocurrir como un intento involuntario de corregir la alineación.
4. Trastornos del sueño: Algunos niños pueden rechinar los dientes durante el sueño, lo que está relacionado con interrupciones en su descanso o con trastornos como la apnea del sueño.
5. Hábitos o imitaciones: Algunos niños pueden rechinar los dientes por imitación, especialmente si ven a otros (por ejemplo, a sus padres) hacer este hábito.
6. Condiciones médicas: Aunque menos comunes, ciertas condiciones médicas o el uso de medicamentos pueden contribuir al bruxismo en los niños.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas