Sí, los selladores dentales son generalmente muy seguros para los niños y son una opción recomendada por los dentistas para prevenir las caries. Los selladores dentales son recubrimientos finos y transparentes que se aplican en las superficies masticatorias de los dientes posteriores (molas y premolares), donde la caries suele empezar. Estos recubrimientos ayudan a proteger los dientes de las bacterias y los restos de comida, especialmente en los lugares difíciles de limpiar.
Algunos puntos importantes sobre los selladores dentales son:
Seguridad: Los selladores dentales son aprobados por organismos de salud como la FDA y la ADA (American Dental Association). Se aplican sin dolor y generalmente no causan efectos secundarios.
Durabilidad: Los selladores pueden durar varios años, pero deben revisarse en las visitas regulares al dentista para asegurarse de que no se hayan desgastado o dañado.
Composición: Los selladores dentales suelen estar hechos de materiales como resinas compuestas o vidrio ionómero. Son seguros y no contienen materiales peligrosos.
Prevención eficaz: Ayudan a reducir el riesgo de caries, especialmente en niños que aún están aprendiendo a cepillarse correctamente. Los selladores son una medida preventiva eficaz, especialmente en dientes recién erupcionados.
Consideraciones: Aunque los selladores son muy efectivos, no reemplazan una buena higiene bucal. Es fundamental que el niño siga cepillándose bien los dientes, use hilo dental y mantenga una dieta saludable.
Si tienes alguna preocupación específica, como alergias a materiales o condiciones de salud de tu hijo, siempre es recomendable discutirlas con el dentista antes de la aplicación del sellador.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas