Sí, los dientes adicionales o dientes supernumerarios son una condición relativamente rara, pero sí pueden ocurrir en algunos niños. Un diente supernumerario es un diente extra que crece en la boca además de los dientes normales. Esta condición se llama hiperdoncia, y los dientes adicionales pueden aparecer en la arcada superior o inferior.
¿Es común?
No es muy común, pero se estima que afecta entre el 0.1% y el 3.8% de la población en general, y suele ser más frecuente en niños que en adultos. Aunque la frecuencia es baja, es importante saber que estos dientes extra pueden ocurrir en cualquier momento, ya sea en la infancia o en la adolescencia, y a menudo se desarrollan antes de que los dientes permanentes (definitivos) comiencen a salir.
Tipos de dientes supernumerarios:
1. Dientes mesiodens: Son los más comunes y generalmente se encuentran entre los dos dientes frontales superiores (incisivos centrales).
2. Dientes distomolares: Se encuentran detrás de los molares y se parecen a los terceros molares o muelas del juicio.
3. Dientes paramolares: Están ubicados cerca de los molares y pueden aparecer en cualquier lugar de la boca.
Causas de los dientes supernumerarios:
La mayoría de los casos son idiopáticos, lo que significa que no se conocen razones específicas. Sin embargo, se cree que pueden estar relacionados con:
º Factores genéticos: Si un niño tiene antecedentes familiares de dientes supernumerarios, la probabilidad de que los tenga aumenta.
º Trastornos hereditarios: Algunas condiciones genéticas, como el síndrome de Gardner, pueden estar asociadas con la aparición de dientes supernumerarios.
¿Cómo afectan los dientes supernumerarios?
Los dientes adicionales pueden no causar ningún síntoma o problema si no interfieren con otros dientes. Sin embargo, en algunos casos, los dientes extra pueden:
-. Interferir con el crecimiento de los dientes permanentes: El diente supernumerario puede empujar o desalinear los dientes permanentes, lo que puede requerir tratamiento ortodóntico o la extracción del diente extra.
-. Causar maloclusión: Los dientes adicionales pueden alterar la mordida, lo que podría afectar la forma en que los dientes superiores e inferiores se alinean entre sí.
-. Causar infecciones o quistes: En raras ocasiones, los dientes extra pueden dar lugar a la formación de quistes o infecciones.
¿Qué se hace si se detecta un diente supernumerario?
Observación: Si el diente extra no causa problemas, el dentista podría optar por simplemente observarlo a medida que el niño crece y sus dientes permanentes salen.
Extracción: Si el diente supernumerario causa problemas (como dolor, maloclusión o desplazamiento de otros dientes), el dentista puede recomendar su extracción, especialmente si interfiere con el desarrollo normal de la dentición.
Tratamiento ortodóntico: En algunos casos, puede ser necesario un tratamiento ortodóntico para corregir cualquier desalineación causada por los dientes adicionales.
¿Cómo se diagnostican?
Los dientes supernumerarios suelen ser diagnosticados por un dentista mediante un examen físico y radiografías dentales (rayos X). Esto permite visualizar la posición exacta del diente extra y decidir el tratamiento adecuado. En general, aunque los dientes supernumerarios no son comunes, su tratamiento es generalmente efectivo y depende de la gravedad del caso. Si tienes alguna preocupación sobre los dientes de tu hijo, lo mejor es consultar a un dentista para que lo evalúe.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas