Las manchas blancas en los dientes de los niños son relativamente comunes y pueden tener varias causas. Aquí te menciono las más frecuentes:
1. Desmineralización dental:
Causas: Las manchas blancas a menudo son el primer signo de desmineralización del esmalte dental, que ocurre cuando los dientes pierden minerales debido al contacto con ácidos, como los que se encuentran en los alimentos azucarados o en las bebidas ácidas (jugos, refrescos).
Por qué sucede: Si los dientes no se cepillan adecuadamente, las bacterias que viven en la boca producen ácidos que atacan el esmalte dental. Cuando esto ocurre, el esmalte pierde minerales y aparece la mancha blanca. Si no se trata, la mancha puede convertirse en una cavidad.
2. Higiene dental inadecuada:
Causas: Si tu hijo no está cepillándose bien los dientes, especialmente en los espacios de difícil acceso (como en las encías o entre los dientes), los restos de comida y placa bacteriana pueden acumularse y dañar el esmalte.
Consecuencias: La acumulación de placa provoca desmineralización y, a medida que el esmalte se debilita, pueden aparecer manchas blancas.
3. Flúor excesivo (fluorosis dental):
Causas: Si tu hijo ha estado expuesto a un exceso de flúor durante la formación de sus dientes (antes de los 8 años, cuando los dientes permanentes aún se están desarrollando), esto puede resultar en fluorosis dental.
Por qué ocurre: El consumo excesivo de flúor, ya sea de agua fluorada, pastas dentales con mucho flúor o suplementos de flúor, puede causar manchas blancas o incluso marrones en los dientes, dependiendo de la gravedad de la fluorosis.
Síntomas: Las manchas blancas por fluorosis suelen ser opacas y afectan más a los dientes permanentes que a los dientes de leche.
4. Dieta y hábitos alimenticios:
Causas: Comer demasiados alimentos azucarados, ácidos o pegajosos puede contribuir a la formación de manchas blancas. Las bebidas ácidas, como los refrescos, jugos de frutas o bebidas deportivas, pueden erosionar el esmalte de los dientes y causar desmineralización.
Efecto: Al hacerlo de forma habitual, los dientes pueden desarrollar manchas blancas por la pérdida de minerales.
5. Reflujo gastroesofágico (RGE):
Causas: En algunos casos, si un niño padece de reflujo ácido, el ácido estomacal puede llegar a la boca y afectar el esmalte dental, causando manchas blancas.
Síntomas adicionales: Además de las manchas blancas, si hay reflujo, tu hijo podría tener mal aliento, ardor en el pecho o dificultad para tragar.
6. Uso de antibióticos (como la tetraciclina):
Causas: Algunos antibióticos, como la tetraciclina, pueden causar manchas blancas o color amarillento en los dientes si se administran durante el desarrollo dental (especialmente en dientes permanentes).
Efecto: Este tipo de manchas es menos común hoy en día debido a que los antibióticos ya no se prescriben de manera tan habitual a niños pequeños, pero puede ser una causa si el niño ha tomado estos medicamentos.
7. Problemas de salud subyacentes:
Causas: Algunas condiciones médicas o deficiencias nutricionales pueden afectar el desarrollo de los dientes y llevar a la aparición de manchas blancas. Por ejemplo, deficiencias de calcio, vitamina D o fósforo pueden interferir con la mineralización del esmalte dental, provocando manchas.
Síntomas adicionales: Si las manchas vienen acompañadas de otros síntomas, como debilidad en los dientes o crecimiento anormal de los mismos, puede ser una señal de un problema de salud.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas