Sí, es bastante común que los dientes permanentes salgan torcidos o desalineados en los niños, especialmente durante el proceso de cambio de dientes de leche a dientes permanentes. Este es un fenómeno normal y parte del crecimiento dental. Aquí te explico por qué ocurre y qué puedes hacer al respecto:
1. Proceso natural del cambio de dientes:
Desalineación temporal: Cuando los dientes permanentes comienzan a salir, a veces no lo hacen de manera perfectamente alineada. Esto puede ocurrir debido a que la boca de los niños todavía está en crecimiento y los huesos maxilares están adaptándose a los nuevos dientes.
Espacio insuficiente o desigual: En algunos casos, los dientes de leche no se caen en el momento adecuado o no dejan suficiente espacio para que los dientes permanentes salgan correctamente. Esto puede causar que los dientes permanentes se alineen de manera incorrecta al principio.
2. Cambios en el crecimiento y desarrollo:
Crecimiento óseo irregular: El tamaño de los dientes permanentes puede no coincidir inmediatamente con el tamaño de la mandíbula, lo que provoca que algunos dientes puedan salir torcidos o apiñados. Esto es normal y, con el tiempo, la mandíbula puede crecer para adaptarse mejor a los dientes.
Desarrollo gradual: Durante la adolescencia, la mandíbula sigue desarrollándose, lo que puede corregir algunas imperfecciones de alineación. Sin embargo, en algunos casos, los dientes permanecerán torcidos si no se interviene con ortodoncia.
3. Factores hereditarios:
Genética: Si uno o ambos padres tuvieron dientes torcidos o usaron ortodoncia, hay más posibilidades de que los hijos también tengan dientes permanentes que salgan torcidos. La genética influye en el tamaño de la mandíbula, la forma de los dientes y su alineación.
4. Hábitos orales:
Chupar el dedo o usar chupete por mucho tiempo: Estos hábitos pueden afectar la forma en que los dientes permanentes salen, causando malformaciones o alineaciones incorrectas.
Respiración bucal: Si tu hijo tiene el hábito de respirar por la boca en lugar de por la nariz, puede haber un impacto en el desarrollo de la mandíbula y los dientes.
5. Espacio insuficiente para los dientes:
Si la mandíbula de tu hijo es más pequeña de lo normal o si los dientes de leche no se caen en el momento adecuado, los dientes permanentes pueden salir apiñados o torcidos. Esto es más común cuando no hay suficiente espacio para que los dientes crezcan en su lugar.
¿Qué hacer si los dientes permanentes salen torcidos?
1. Monitorear la situación:
A medida que los dientes permanentes se desarrollan, es posible que se alineen de forma más natural, ya que la mandíbula de tu hijo sigue creciendo. Sin embargo, si los dientes parecen muy torcidos o apiñados, es importante llevar a tu hijo a un ortodoncista para una evaluación.
2. Consulta con un ortodoncista:
Aunque los dientes pueden alinearse por sí solos con el tiempo, si las irregularidades son más graves, un ortodoncista puede sugerir un tratamiento temprano para corregir la alineación. A veces, se utilizan dispositivos como expansores de paladar, retenedores o brackets a edades tempranas para evitar problemas más grandes en el futuro.
3. Intervención temprana:
Si los dientes están muy torcidos o hay problemas con la mordida, el ortodoncista puede recomendar comenzar con un tratamiento de ortodoncia antes de que todos los dientes permanentes hayan salido. Esto puede ayudar a evitar que los problemas se agraven.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas