Si tu hijo tiene un diente roto o ha sufrido un golpe en la boca, es importante actuar con rapidez para minimizar el daño y buscar atención dental adecuada. Aquí te doy algunos pasos que puedes seguir según la situación:
1. Si el diente está roto pero sigue en su lugar:
Limpieza: Lava suavemente la boca de tu hijo con agua tibia para eliminar cualquier suciedad. No uses enjuagues fuertes ni frotar con fuerza.
Controlar el sangrado: Si hay sangrado, aplica una gasa o un pañuelo limpio en la zona afectada para presionar ligeramente y detener el sangrado.
Aplicar frío: Si hay hinchazón o dolor, puedes poner una bolsa de hielo envuelta en un paño o toalla sobre la zona exterior de la cara donde ocurrió el golpe. Esto ayudará a reducir la inflamación y el dolor.
Evitar alimentos duros: Durante los primeros días después del golpe, evita que tu hijo mastique alimentos duros o calientes sobre el diente afectado para no agravar el daño.
Consulta al dentista: Lo más importante es que lleves a tu hijo al dentista lo antes posible. El dentista podrá evaluar el daño y, dependiendo de la gravedad, reparar el diente con un relleno dental, una funda, o en algunos casos, incluso realizar un tratamiento de conductos si el daño afecta la parte interna del diente.
2. Si el diente está completamente roto o se ha caído:
Buscar el diente: Si el diente ha caído por completo (en el caso de dientes permanentes), trata de encontrarlo. Si lo encuentras, guárdalo en un recipiente con leche o agua salada (no lo guardes en agua normal) para mantenerlo húmedo.
Si es un diente de leche (diente temporal): Si el diente roto o caído es de leche (y no un diente permanente), generalmente no es necesario reimplantarlos. Sin embargo, deberías llevar a tu hijo al dentista para que verifique si hay daño en los dientes cercanos o problemas con la encía.
Si es un diente permanente: Si el diente roto o caído es permanente, intenta reinsertarlo en la cavidad dental de inmediato. Si no es posible hacerlo, lleva el diente a la consulta dental tan pronto como sea posible. La posibilidad de reimplantarlo con éxito disminuye con el tiempo, por lo que es importante actuar rápidamente (idealmente dentro de la primera hora después de la pérdida).
3. Si hay dolor intenso o signos de fractura interna:
Aliviar el dolor: Si tu hijo tiene dolor intenso, puedes darle un analgésico adecuado para niños (como paracetamol o ibuprofeno) para reducir el dolor y la inflamación, pero siempre siguiendo las indicaciones del médico o las instrucciones del medicamento.
No tocar la zona afectada: Evita que tu hijo toque o manipule el diente afectado con la lengua o los dedos, ya que esto puede empeorar la situación.
4. Si hay daño en los dientes cercanos o en las encías:
Verificar daños adicionales: Además de la fractura del diente, también es posible que haya daños en las encías o en los dientes vecinos. Si observas que las encías están hinchadas, cortadas o sangrando mucho, o si los dientes cercanos parecen flojos, es importante que el dentista revise la situación.
Evitar movimientos bruscos: Si los dientes están flojos debido al golpe, asegúrate de que tu hijo no los toque o mueva para evitar más daño.
5. Acudir a la consulta dental:
Tratamiento especializado: El dentista puede realizar diversas intervenciones según el tipo de lesión. Si el diente tiene una fractura superficial, puede ser necesario simplemente un relleno estético. En fracturas más profundas, el tratamiento podría incluir un tratamiento de conductos o incluso una corona dental para proteger el diente.
Evaluación del nervio: Si el golpe ha sido muy fuerte, el dentista también revisará el nervio del diente para ver si hay daño interno. En algunos casos, puede ser necesario realizar un tratamiento de conductos.
En resumen, estos son los pasos a seguir:
1. Mantén la calma y asegúrate de que tu hijo esté cómodo.
2. Si el diente está roto, limpio y con sangrado mínimo, intenta detener el sangrado con una gasa.
3. Si el diente se ha caído completamente, trata de encontrarlo y consérvalo correctamente para intentar reimplantado, o lleva a tu hijo a la consulta lo antes posible.
4. Aliméntalo con alimentos suaves y fríos, y asegúrate de evitar la zona afectada.
5. Llama al dentista lo antes posible y sigue sus recomendaciones.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas