Cronología general de la caída de los dientes de leche:
- Incisivos centrales inferiores (los dos dientes frontales inferiores):se suelen caer entre los 6 y 7 años.
- Incisivos centrales superiores (los dos dientes frontales superiores):
generalmente caen entre los 7 y 8 años.
- Incisivos laterales superiores (al lado de los incisivos centrales): caen entre los 7 y 8 años.
- Incisivos laterales inferiores (al lado de los incisivos centrales inferiores): caen entre los 8 y 9 años.
- Primeros molares: se caen entre los 9 y 11 años.
- Caninos o colmillos: se caen entre los 9 y 12 años.
- Segundos molares: generalmente se caen entre los 10 y 12 años.
Consideraciones:
* Este proceso de caída de los dientes de leche y la aparición de los dientes permanentes se extiende hasta los 12 o 13 años en algunos niños.
* La caída de los dientes suele ir acompañada de un ligero dolor o incomodidad, pero generalmente es un proceso natural y no causa grandes problemas.
* Los dientes de leche no siempre se caen en el mismo orden en que salieron. A veces, un diente de leche se cae antes o después de lo esperado, lo cual también es completamente normal.
¿Qué hacer durante este proceso?
Es importante cuidar los dientes permanentes a medida que empiezan a salir, manteniendo una buena higiene dental y visitando al dentista para asegurarse de que todo esté progresando correctamente. Si un diente de leche se cae antes de tiempo o si hay algún problema con la caída, es recomendable consultar al dentista.
El proceso de pérdida de dientes de leche es una etapa emocionante en el desarrollo de los niños, y cada uno lo experimenta de forma única.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas