Muchas veces, una primera visita corta y positiva puede ayudar a que el niño se sienta más cómodo. Los odontopediatras están entrenados para manejar niños con miedo o ansiedad, usando técnicas especializadas para hacer la visita lo más amigable posible.
para saber más Entra aquí ...
Sí, los selladores dentales son seguros y una excelente manera de prevenir las caries, especialmente en las muelas. El odontopediatra puede aplicarlos para cubrir las superficies de los dientes posteriores, que son más susceptibles a las caries.
para saber más Entra aquí ...
Sí, es completamente normal. Estos espacios suelen cerrarse de manera natural cuando los dientes permanentes empiezan a salir. Si hay preocupaciones sobre el crecimiento de los dientes permanentes, el odontopediatra puede evaluar la situación.
para saber más Entra aquí ...
El uso prolongado de chupetes o el hábito de succión del dedo puede afectar la alineación de los dientes y el desarrollo de la mordida. Si estos hábitos persisten más allá de los 2-3 años, pueden requerir un tratamiento o intervención temprana para evitar problemas futuros.
para saber más Entra aquí ...
Un leve amarillamiento o manchas pueden ser comunes, pero si los dientes parecen estar muy manchados o descoloridos, puede ser indicio de caries o de otros problemas. El odontopediatra podrá hacer una evaluación y sugerir tratamientos como limpiezas o selladores..
para saber más Entra aquí ...
Si el mal aliento persiste, puede ser signo de una mala higiene bucal o un problema subyacente, como una infección en las encías. Asegúrate de que tu hijo se cepille bien los dientes y consulte al odontopediatra si el problema persiste..
para saber más Entra aquí ...
El sangrado o la inflamación de las encías pueden ser signos de gingivitis o de una higiene bucal insuficiente. Es importante que tu hijo se cepille correctamente, y si persisten los síntomas, consultar al odontopediatra para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
para saber más Entra aquí ...
Sí, en algunos casos se colocan coronas en dientes de leche cuando están muy dañados por caries o traumatismos. Esto ayuda a mantener la forma y función del diente hasta que se caiga naturalmente.
para saber más Entra aquí ...
Aunque es raro, algunos niños pueden tener dientes adicionales, llamados dientes supernumerarios. Estos dientes pueden causar problemas de espacio, y el odontopediatra decidirá si es necesario extraerlos o monitorearlos.
para saber más Entra aquí ...
Un absceso dental es una infección grave que generalmente requiere tratamiento inmediato, como drenaje o antibióticos. Si observas hinchazón, enrojecimiento o dolor en la encía, es fundamental consultar al odontopediatra de inmediato.
para saber más Entra aquí ...
Las radiografías dentales son generalmente seguras para los niños, ya que se utilizan dosis muy bajas de radiación. Los odontopediatras toman precauciones adicionales, como el uso de delantales de plomo, para proteger al niño durante el procedimiento.
para saber más Entra aquí ...
Puedes enseñar a tu hijo a cepillarse con una técnica en círculos pequeños, asegurándote de que llegue a todas las superficies de los dientes. A medida que crezca, puedes darle más responsabilidad en el proceso, pero siempre supervisa el cepillado hasta que tenga la habilidad para hacerlo bien por sí mismo.
para saber más Entra aquí ...
Sí, el uso excesivo de biberón, especialmente si contiene líquidos azucarados, puede provocar caries en los dientes de leche. Es recomendable limitar el uso del biberón y comenzar con el vaso o taza para evitar problemas dentales como la caries del biberón.
para saber más Entra aquí ...
Durante el cambio de dientes, algunos niños pueden experimentar cierta sensibilidad debido a la erupción de los dientes permanentes. Si la sensibilidad es notable o causa dolor, es aconsejable hablar con el odontopediatra para determinar la causa.
para saber más Entra aquí ...
Sí, los selladores dentales se aplican a las superficies masticatorias de las muelas para prevenir las caries. Son especialmente útiles en niños, ya que estas zonas son más propensas a desarrollar caries.
para saber más Entra aquí ...