Sí, es posible usar una prótesis removible incluso si tienes pocas piezas dentales restantes, pero hay algunos factores que deben tenerse en cuenta para garantizar un buen ajuste y comodidad. Aquí te explico cómo puede funcionar en este caso:
1. Prótesis parcial removible
Si tienes algunos dientes naturales restantes, se puede hacer una prótesis parcial removible. Esta prótesis se ajusta a los dientes que aún tienes y reemplaza los dientes faltantes. Dependiendo de la cantidad de dientes restantes, tu dentista diseñará la prótesis para asegurarse de que los dientes remanentes sirvan como soporte y retención.
Ventajas: Esta prótesis es más económica que una prótesis completa y puede ser más fácil de ajustar si aún tienes algunos dientes funcionales.
Consideraciones: Es posible que se necesiten ganchos o dispositivos adicionales (como broches o ganchos) para que la prótesis se mantenga en su lugar, lo que puede afectar la estética dependiendo de la ubicación de los dientes restantes.
2. Adaptación a pocos dientes
Si tienes pocos dientes, es posible que la prótesis no tenga tanto soporte, lo que podría hacer que se mueva más o no se ajuste tan firmemente. Esto puede requerir ajustes adicionales o un diseño especial para que la prótesis sea más cómoda y funcional.
Solución: El dentista puede recomendarte una prótesis parcial removible con un diseño específico para maximizar el apoyo y minimizar el movimiento. También puede realizar ajustes periódicos para mejorar el ajuste a medida que los tejidos bucales cambian.
3. Prótesis completa removible (si no quedan dientes)
Si no quedan dientes naturales, tu dentista podría recomendarte una prótesis completa removible que reemplaza todos los dientes. En este caso, la prótesis se adapta a las encías y no depende de los dientes restantes para su sujeción.
Consideraciones: Si aún tienes algunos dientes, a veces estos pueden ser extraídos para asegurar un ajuste adecuado de la prótesis completa. Las prótesis completas pueden requerir mayor adaptación y paciencia, ya que no tienen dientes naturales sobre los que descansar.
4. Implantes dentales como opción de soporte adicional
Si tienes pocos dientes, otra opción podría ser el uso de implantes dentales como anclajes para una prótesis removible, como en el caso de las prótesis híbridas o de tipo "overdenture". Los implantes proporcionan un soporte adicional y mejor estabilidad, lo que puede hacer que la prótesis sea más cómoda y funcional.
Ventajas:Los implantes pueden mejorar el ajuste de la prótesis, reduciendo el movimiento y la incomodidad. Sin embargo, esta opción suele ser más costosa y requiere una evaluación detallada por parte de un dentista especializado.
5. Revisión regular con el dentista
Con pocos dientes naturales, es crucial realizar revisiones periódicas para asegurarte de que la prótesis se ajuste correctamente y se mantenga funcional. Las encías pueden cambiar con el tiempo debido a la reabsorción ósea, lo que puede afectar el ajuste de la prótesis. Tu dentista podrá hacer los ajustes necesarios para mejorar la comodidad y la funcionalidad.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas