Sí, es posible que los dientes se muevan nuevamente después de finalizar el tratamiento de ortodoncia si no se toman las medidas adecuadas para mantener la alineación alcanzada. Esto se debe a un fenómeno llamado recidiva.
La recidiva ocurre porque, después de haber movido los dientes a la posición deseada, los huesos y tejidos de las encías y los ligamentos que sostienen los dientes no están completamente "fijos" de inmediato. Los dientes pueden tener una tendencia a volver a su posición original si no se estabilizan correctamente.
Para prevenir este movimiento no deseado, es fundamental seguir el plan de mantenimiento recomendado por el ortodoncista, que generalmente incluye:
1. Retenedores: Después de retirar los aparatos de ortodoncia, el ortodoncista recomendará el uso de retenedores (pueden ser fijos o removibles). Estos dispositivos ayudan a mantener los dientes en su nueva posición mientras los tejidos de la boca se adaptan y estabilizan.
2. Uso continuo del retenedor: El ortodoncista indicará el tiempo que debes usar el retenedor y si es necesario usarlo solo durante la noche después de un periodo inicial de uso más intensivo. Es crucial seguir estas indicaciones para evitar que los dientes se desajusten.
3. Visitas de seguimiento: A pesar de haber completado el tratamiento de ortodoncia, es importante realizar visitas periódicas de seguimiento al ortodoncista para asegurarse de que los dientes se mantengan en la posición correcta y se detecten posibles problemas de recidiva a tiempo.
En resumen, si bien los dientes pueden moverse nuevamente después del tratamiento, el uso adecuado de los retenedores y el seguimiento de las indicaciones del ortodoncista son clave para minimizar este riesgo.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas