Los brackets de zafiro son un tipo de ortodoncia estética fabricados con cristal de zafiro monocristalino, un material altamente transparente y resistente. A diferencia de los brackets metálicos, los de zafiro son casi invisibles, ya que se mimetizan con el color natural de los dientes. Por esta razón, son una opción muy popular entre pacientes que desean alinear sus dientes de forma discreta, especialmente adultos y adolescentes con preocupaciones estéticas.
Una de las principales ventajas de los brackets de zafiro es su alta estética. Al ser translúcidos, no se tiñen con el tiempo como ocurre con algunos brackets cerámicos o de resina. Además, ofrecen una gran resistencia al desgaste y a la fractura, permitiendo un tratamiento eficaz comparable al de los brackets metálicos. También son biocompatibles, por lo que no generan alergias ni irritaciones en los tejidos orales.
El funcionamiento de los brackets de zafiro es el mismo que el de cualquier otro sistema de ortodoncia fija: se colocan sobre los dientes y se conectan con un arco metálico que aplica presión para moverlos progresivamente. El tratamiento suele durar entre 18 y 30 meses, dependiendo del tipo y severidad del caso, y requiere controles regulares con el ortodoncista.
Entre sus desventajas, el principal inconveniente es el costo, ya que son más caros que los brackets metálicos o cerámicos convencionales debido al material con el que se fabrican. Además, aunque son resistentes, pueden ser un poco más frágiles ante impactos directos. También, como en cualquier ortodoncia fija, requieren una higiene rigurosa para evitar caries y manchas alrededor de los brackets.
En resumen, los brackets de zafiro combinan eficacia ortodóntica con una apariencia prácticamente invisible, siendo una excelente opción para quienes buscan una solución estética sin comprometer resultados. Su discreción, durabilidad y resistencia los convierten en una de las mejores alternativas en ortodoncia estética actual.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas