La enfermedad periodontal es una afección inflamatoria e infecciosa que afecta los tejidos que rodean y sostienen los dientes, como las encías y el hueso alveolar. Comienza generalmente con una gingivitis, que es la inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana. Si no se trata adecuadamente, puede progresar a periodontitis, una etapa más avanzada y dañina de la enfermedad.
En la periodontitis, las bacterias no solo afectan las encías, sino que también dañan el hueso que sostiene los dientes. Esta destrucción del tejido óseo hace que los dientes pierdan soporte, lo que puede llevar a su movilidad e incluso a su pérdida. La pérdida dental por enfermedad periodontal es una de las principales causas de edentulismo en adultos.
Los signos comunes de esta enfermedad incluyen encías rojas, inflamadas o que sangran con facilidad, mal aliento persistente, retracción de las encías y dientes flojos. A menudo, la enfermedad avanza sin causar dolor, lo que hace que muchas personas no se den cuenta de su gravedad hasta que el daño ya es significativo.
La prevención es clave para evitar la enfermedad periodontal. Mantener una buena higiene bucal mediante el cepillado dos veces al día, el uso diario de hilo dental y visitas regulares al dentista puede evitar su aparición. En casos más avanzados, el tratamiento puede incluir limpiezas profundas, medicamentos y, en algunas situaciones, cirugía periodontal para restaurar el tejido dañado.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas