No todas las personas son candidatas automáticas para recibir implantes dentales, ya que su colocación depende de varios factores médicos y odontológicos. En general, un paciente ideal debe gozar de buena salud general y bucal, tener encías sanas y contar con suficiente hueso en el área donde se colocará el implante. Además, es esencial que tenga una buena higiene oral y se comprometa con el cuidado a largo plazo del implante.
Sin embargo, hay algunas condiciones que pueden dificultar o incluso impedir la colocación de implantes. Entre ellas se encuentran enfermedades como la diabetes no controlada, trastornos inmunológicos, tratamientos con quimioterapia o radioterapia en la zona facial, y el uso de ciertos medicamentos como los bifosfonatos. También puede representar un problema la falta de hueso en el maxilar, aunque esto se puede corregir con procedimientos adicionales como injertos óseos.
El tabaquismo es otro factor importante, ya que puede afectar la cicatrización y aumentar el riesgo de fracaso del implante. Por esta razón, muchos especialistas recomiendan dejar de fumar antes de someterse al procedimiento. También se debe tener en cuenta que los implantes no se recomiendan en personas muy jóvenes cuyo desarrollo óseo aún no ha terminado, ni en quienes no están dispuestos a mantener una higiene adecuada.
En conclusión, aunque muchas personas pueden colocarse implantes dentales con éxito, es necesario realizar una evaluación detallada por parte de un odontólogo especializado. Este profesional determinará si el paciente cumple con los requisitos y, si no es así, podrá proponer tratamientos previos para lograr que sea un buen candidato. La decisión debe tomarse con responsabilidad, ya que el éxito del implante depende tanto de factores médicos como del compromiso del paciente.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas