Aunque es extremadamente raro, sí es posible que algunas personas presenten una reacción alérgica al titanio, el material más comúnmente utilizado en los implantes dentales. Sin embargo, estos casos representan una minoría muy pequeña de la población. El titanio es altamente biocompatible y ha demostrado ser seguro en la mayoría de los pacientes, lo que lo convierte en el estándar en implantología desde hace décadas.
Cuando ocurre una reacción, los síntomas pueden incluir dolor persistente, inflamación, enrojecimiento o ardor alrededor del implante, incluso después del período de curación normal. En algunos casos, podría haber falla en la osteointegración, es decir, que el implante no se una correctamente al hueso, lo cual podría requerir su extracción.
Si existe sospecha de alergia, el odontólogo puede solicitar pruebas específicas, como el test de alergia al titanio o estudios de sensibilidad a metales, antes de colocar el implante. Esto es especialmente importante en personas con antecedentes de reacciones a metales o con múltiples alergias conocidas.
Como alternativa, existen implantes hechos de zirconia, un material cerámico libre de metal, que también es biocompatible y estéticamente favorable. Estos implantes son una buena opción para personas alérgicas o que prefieren evitar metales en su cuerpo. En cualquier caso, una evaluación individual es clave para elegir el tipo de implante más seguro y adecuado para cada paciente.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas