La duración del tratamiento con implantes dentales puede variar dependiendo del caso, pero en general se divide en varias etapas y puede tomar entre 3 y 9 meses, o incluso más si se requieren procedimientos adicionales. Aquí te explico las fases principales:
. Primero se realiza una evaluación y planificación del tratamiento, que incluye radiografías, tomografías y un estudio de la salud general y bucal del paciente. Esta fase puede tomar algunas semanas. Luego viene la colocación quirúrgica del implante, que es un procedimiento ambulatorio y suele durar entre 1 y 2 horas por implante.
. Después de colocar el implante, se debe esperar un proceso llamado osteointegración, que es cuando el implante se fusiona con el hueso. Esta etapa es crucial para el éxito del tratamiento y puede tardar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la calidad del hueso y la salud del paciente.
. Una vez que el implante está completamente integrado, se coloca un pilar o conector, y luego la corona definitiva (el diente artificial). Esta parte del proceso puede tomar de 2 a 4 semanas más. En algunos casos, si las condiciones del hueso y encía son óptimas, se puede colocar una corona temporal el mismo día del implante (carga inmediata), pero no siempre es recomendable.
En resumen, el tratamiento con implantes dentales puede durar de 3 meses a más de 9 meses, dependiendo del estado bucal, si se necesitan injertos óseos, y del tipo de implante utilizado. La paciencia en este proceso es clave para asegurar un resultado duradero y exitoso.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas