Existen varios tipos de implantes dentales, y su elección depende de factores como la cantidad de hueso disponible, la zona de la boca, el estado de salud del paciente y el tipo de rehabilitación que se necesite. A continuación, te explico los principales tipos:
1. Implantes endoóseos (o intraóseos)
Son los más comunes. Se colocan directamente en el hueso de la mandíbula o el maxilar y actúan como raíces artificiales. Tienen forma de tornillo o cilindro y están hechos generalmente de titanio. Se utilizan tanto para reemplazar un solo diente como para sostener prótesis completas.
2. Implantes cigomáticos
Se usan en casos de pérdida ósea severa en el maxilar superior, cuando no es posible colocar implantes convencionales. En lugar de fijarse en el hueso maxilar, se anclan en el hueso del pómulo (cigomático). Son más largos y requieren una cirugía más compleja, realizada por especialistas.
3. Implantes subperiósticos
Son menos comunes hoy en día. Se colocan encima del hueso, pero debajo de la encía. Se usaban cuando el paciente no tenía suficiente hueso para un implante endoóseo y no quería o no podía someterse a injertos óseos. Han sido reemplazados en gran parte por técnicas más modernas.
4. Implantes de carga inmediata
Permiten colocar el implante y una corona (temporal) en una sola visita, sin esperar los meses de cicatrización. No son adecuados para todos los casos; se requiere buena calidad ósea y estabilidad inicial del implante.
5. Mini implantesa
Son más delgados que los convencionales y se usan, por ejemplo, para estabilizar prótesis removibles. Se colocan con un procedimiento menos invasivo, pero no son adecuados para soportar coronas fijas individuales en zonas de alta carga.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas