Una exodoncia simple y una exodoncia quirúrgica son dos tipos de procedimientos para extraer dientes, pero difieren en su complejidad, técnica y tiempo de ejecución.
La exodoncia simple se realiza cuando el diente está completamente erupcionado, es accesible en la cavidad oral y no presenta complicaciones anatómicas. El procedimiento consiste en aplicar anestesia local, aflojar el diente con un elevador y luego extraerlo utilizando fórceps dentales. Generalmente, no requiere cortes en la encía ni remoción de hueso, y el tiempo de recuperación es más corto. Es común en dientes móviles o que presentan enfermedad periodontal avanzada.
En cambio, la exodoncia quirúrgica se indica cuando el diente está retenido (parcial o totalmente), tiene raíces complejas, está fracturado o anquilosado, o se encuentra en una posición que impide su extracción convencional. Este procedimiento implica realizar una incisión en la encía, levantar un colgajo y, muchas veces, remover hueso o seccionar el diente en fragmentos para facilitar su salida.
En resumen, la exodoncia simple es menos invasiva y se utiliza en casos sin complicaciones, mientras que la exodoncia quirúrgica es más compleja y se emplea cuando las condiciones anatómicas del diente o del paciente lo requieren. La elección del tipo de exodoncia depende de una adecuada evaluación clínica y radiográfica previa.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. Jose Cano Salinas
Consulta Aquí