La exodoncia simple es un procedimiento quirúrgico menor que consiste en la extracción de un diente visible en la boca, sin necesidad de realizar cortes en la encía ni intervención ósea compleja. Generalmente se realiza cuando un diente está dañado por caries extensas, enfermedad periodontal, traumatismos, o para solucionar problemas de apiñamiento dental. Es uno de los tratamientos más comunes en la práctica odontológica y suele realizarse en consultorio bajo anestesia local..
Las principales razones para realizar una exodoncia simple incluyen: caries profundas no restaurables, infecciones graves, dientes fracturados, dientes temporales que no se caen naturalmente, o cuando es necesario hacer espacio para tratamientos de ortodoncia. También se indica cuando un diente ha perdido su soporte óseo por enfermedad periodontal avanzada. Es importante que el odontólogo realice un diagnóstico completo con radiografías antes de decidir extraer una pieza dental.
Tras la extracción, es fundamental seguir ciertas recomendaciones para asegurar una buena cicatrización y evitar complicaciones como la alveolitis seca. El paciente debe morder la gasa durante 30-60 minutos, evitar enjuagues fuertes, no escupir, no fumar ni beber con sorbete durante las primeras 24 horas. También se aconseja aplicar frío local para reducir la inflamación, tomar analgésicos o antibióticos si fueron recetados, y mantener una dieta blanda y fría durante el primer día.
Una vez que el implante ha cicatrizado completamente y se ha integrado con el hueso, se realiza una segunda fase del tratamiento, que consiste en colocar un pilar o "póntico" sobre el implante. Este pilar actúa como base para la prótesis definitiva. La prótesis se diseña de forma personalizada, teniendo en cuenta el color, forma y tamaño de los dientes naturales del paciente para lograr una apariencia armónica. El resultado final es un diente artificial con una estética muy natural y una funcionalidad comparable a la de un diente real, permitiendo al paciente masticar y hablar con normalidad.
La exodoncia simple suele tener una recuperación rápida si se siguen los cuidados indicados. Sin embargo, en algunos casos pueden presentarse molestias como hinchazón, dolor moderado, sangrado leve o dificultad para abrir la boca. Si el coágulo se pierde prematuramente, puede aparecer dolor intenso por alveolitis, que requiere tratamiento odontológico. En general, la cicatrización completa del alvéolo tarda entre 1 y 2 semanas, y en ese tiempo el paciente debe mantener una higiene cuidadosa y asistir a sus controles postoperatorios.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas