La exodoncia compleja, también conocida como extracción quirúrgica, es un procedimiento odontológico en el que se extrae un diente que no puede ser removido fácilmente mediante una exodoncia simple. Esto ocurre cuando el diente está incluido, impactado, fracturado, retenido dentro del hueso o no visible completamente en la boca. Este tipo de extracción requiere técnicas quirúrgicas adicionales, como levantar colgajos de encía, remover hueso o seccionar el diente en varias partes. Por su complejidad, generalmente es realizada por un cirujano oral o maxilofacial.
La exodoncia compleja se indica en diversas situaciones clínicas, como la extracción de muelas del juicio retenidas, dientes fracturados a nivel radicular, dientes con múltiples raíces curvas o divergentes, dientes incluidos (que no han erupcionado), o dientes con acceso limitado debido a la posición en la arcada. También se indica en casos de infecciones graves, quistes o lesiones óseas asociadas al diente. En ocasiones, se realiza como parte de tratamientos más amplios, como ortodoncia o rehabilitación protésica.
El procedimiento se realiza bajo anestesia local y, en casos más complejos o en pacientes ansiosos, puede requerir sedación consciente o anestesia general. El cirujano comienza haciendo una incisión en la encía para exponer el diente y el hueso. Luego, puede ser necesario retirar una porción de hueso alveolar con fresas quirúrgicas o seccionar el diente para facilitar su extracción. Una vez retirado el diente, se realiza un lavado del alvéolo y se sutura la encía para facilitar la cicatrización. El procedimiento puede durar entre 30 minutos y más de una hora, según la complejidad del caso.
La recuperación de una exodoncia compleja requiere mayores cuidados que una simple. Se recomienda reposo relativo, aplicación de frío local en las primeras 24 horas, evitar esfuerzos físicos, y seguir una dieta blanda. Es fundamental no fumar, no escupir ni usar pajillas, ya que estas acciones pueden desplazar el coágulo sanguíneo y causar alveolitis seca, una complicación dolorosa. El uso de analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos (cuando están indicados) ayuda a controlar el dolor, la inflamación y prevenir infecciones. Las suturas generalmente se retiran entre los 7 y 10 días posteriores.
Aunque es un procedimiento común y seguro, la exodoncia compleja puede tener complicaciones como infección, sangrado prolongado, daño a estructuras adyacentes (como nervios o senos maxilares), fractura del hueso alveolar o alveolitis seca. En el caso de extracciones de terceros molares inferiores, existe el riesgo de lesión del nervio dentario inferior, lo que puede causar hormigueo o entumecimiento temporal o permanente en el labio o mentón. Por ello, es crucial realizar una evaluación radiográfica adecuada (como una tomografía 3D) antes del procedimiento y asistir a los controles postoperatorios para monitorear la cicatrización y resolver cualquier complicación a tiempo.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. José Cano Salinas