Una apicectomía es un procedimiento quirúrgico que se realiza para eliminar la punta de la raíz de un diente y el tejido infectado que la rodea. Se utiliza cuando una endodoncia (tratamiento de conducto) no ha funcionado o no puede repetirse, y se quiere salvar el diente en lugar de extraerlo.
Durante la apicectomía, el especialista (generalmente un endodoncista o cirujano oral) hace una pequeña incisión en la encía para acceder al hueso y la raíz del diente. Luego, corta y elimina la parte final de la raíz junto con el tejido infectado. En muchos casos, también se sella el extremo del conducto para prevenir futuras infecciones. Finalmente, se sutura la encía y se deja sanar.
Este procedimiento se indica cuando persiste una infección en la raíz a pesar de haber hecho una endodoncia o reendodoncia. También puede usarse cuando no es posible acceder a los conductos del diente por vía convencional debido a obstrucciones o anatomía complicada.
La apicectomía es un tratamiento eficaz en muchos casos y puede prolongar la vida útil del diente tratado. La recuperación suele ser rápida, con molestias leves que se controlan con analgésicos. Sin embargo, como en cualquier cirugía, existen riesgos, por lo que debe realizarse solo cuando esté clínicamente justificado.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. Jose Cano Salinas
Consulta Aquí