Una radiografía periapical es un tipo de imagen intraoral que permite observar un diente en su totalidad, desde la corona hasta la raíz, incluyendo las estructuras óseas que lo rodean. Es fundamental en odontología para diagnosticar problemas como caries profundas, infecciones, fracturas radiculares, enfermedades periodontales y lesiones periapicales. Además, es útil antes, durante y después de tratamientos como endodoncias, extracciones o colocación de implantes. Su precisión permite detectar patologías que no siempre son visibles a simple vista.
En esta radiografía se pueden observar varias estructuras importantes: la corona y la raíz del diente, el conducto radicular, el ligamento periodontal, la lámina dura (una línea blanca que rodea la raíz), el hueso alveolar y el ápice, donde pueden aparecer infecciones o lesiones. Dependiendo de la zona radiografiada, también pueden visualizarse estructuras anatómicas vecinas, como el seno maxilar en la parte superior o el nervio dentario inferior en la mandíbula. Esta información es clave para realizar un diagnóstico correcto y planificar un tratamiento adecuado.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. Jose Cano Salinas
Consulta Aquí