Una caries proximal se identifica en una radiografía bite-wing como una zona oscura (radiolúcida) localizada en las superficies laterales de los dientes, generalmente entre premolares y molares. Estas caries afectan las áreas de contacto entre los dientes, donde el cepillado no llega fácilmente. En la imagen, el esmalte sano se ve blanco (radiopaco), mientras que la caries aparece como una sombra triangular o difusa, que puede ir desde el esmalte superficial hasta la dentina, dependiendo de su avance.
La radiografía bite-wing es especialmente útil para detectar este tipo de caries, ya que permite observar de forma detallada las coronas de los dientes superiores e inferiores al mismo tiempo, lo que facilita la evaluación de las zonas interproximales. Según la profundidad de la lesión, se puede clasificar en incipiente (solo esmalte), moderada (hasta la unión esmalte-dentina) o avanzada (en dentina o cercana a la pulpa). Esta información es clave para decidir el tratamiento adecuado, que puede ir desde una vigilancia con flúor hasta una restauración.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. Jose Cano Salinas
Consulta Aquí