Un quiste odontogénico en una radiografía presenta características típicas que ayudan a su identificación y diagnóstico. Generalmente, se observa como una zona radiolúcida (oscura) bien definida, de forma redondeada u ovalada, que puede variar en tamaño dependiendo de la lesión. Sus bordes suelen ser corticalizados o bien delimitados, lo que indica que el quiste está encapsulado y separado del hueso circundante.
Además, el quiste puede provocar desplazamiento o reabsorción de las raíces dentales adyacentes, así como expansión o adelgazamiento del hueso alveolar. En ocasiones, si es muy grande, puede afectar estructuras vecinas como el seno maxilar o el canal mandibular. La ausencia de síntomas clínicos no descarta su presencia, por lo que la radiografía es fundamental para su detección, planificación del tratamiento y seguimiento.
Pide ahora tu cita, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Cirujano Dentista - Dr. Jose Cano Salinas
Consulta Aquí