Sí, puedes hacerte una endodoncia durante el embarazo, y en muchos casos es necesario para evitar complicaciones mayores. Una infección dental...
para saber más Entra aquí ...
Sí, es normal sentir algo de dolor o molestia después de una endodoncia, especialmente durante los primeros días tras el tratamiento. Este malestar suele...
para saber más Entra aquí ...
Un conducto radicular calcificado es un conducto dentro de la raíz de un diente que se ha vuelto parcial o totalmente obstruido por depósitos de dentina...
para saber más Entra aquí ...
Si no te colocas una corona después de una endodoncia, corres el riesgo de que el diente tratado sufra fracturas, reinfecciones o pérdida definitiva. Aunque...
para saber más Entra aquí ...
La endodoncia moderna ha evolucionado notablemente gracias al uso de tecnologías avanzadas que mejoran la precisión, seguridad y efectividad del tratamiento.
para saber más Entra aquí ...
Sí, es necesario hacer radiografías durante una endodoncia, ya que son una herramienta fundamental para garantizar que el tratamiento se realice de manera precisa y segura
para saber más Entra aquí ...
Sí, puedes hacer ejercicio después de una endodoncia, pero es recomendable tomar algunas precauciones según cómo te sientas y el tipo de actividad física que realices...
para saber más Entra aquí ...
La necrosis pulpar es la muerte del tejido blando que se encuentra en el interior del diente, conocido como pulpa dental. Esta pulpa contiene nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo...
para saber más Entra aquí ...
Sí, un diente con endodoncia puede volver a infectarse, aunque esto no es lo más común si el tratamiento fue bien realizado y el diente se cuida adecuadamente...
para saber más Entra aquí ...
Si te hicieron una endodoncia (tratamiento de conducto) hace años y ahora está doliendo, eso no es normal y podría ser señal de varios problemas. Aquí te explico lo que podría estar pasando:...
para saber más Entra aquí ...